Un cóctel es el arte de combinar bebidas consistentes y encontrar el equilibrio entre ingredientes. ¿Cuántas veces hemos envidiado a esas personas que nos preparan unos cócteles maravillosos, cuyo sabor no se puede olvidar? Hoy, en formación online gratis te damos la oportunidad de poder ser la envidia de otras personas y ser tú ese buen coctelero realizando este curso gratuito de coctelería.
¿Cómo preparar un buen cóctel?
Como ya he comentado, un cóctel es una combinación de bebidas, que pueden ser tanto alcohólicas, como preparadas sin alcohol, a base de jugos, frutas, miel, entre otras.
Para la preparación de un buen cóctel, no solo tenemos que tener en cuenta el realizar una buena combinación de bebidas, sino que también este tiene que tener una buena presentación, un buen sabor y un buen perfume. Y esto se logra mediante distintos modos de preparación.
Primero de todo, dejar claro que el instrumento esencial para su elaboración es la coctelera.
A continuación os voy a hablar de los tipos de cócteles que hay, cómo se clasifican y cómo debe ser su decoración.
Tipos de coctels
Hay una gran diversidad de cócteles, no obstante se pueden dividir en:
- Directo: Cuando mezclamos directamente los ingredientes en la copa.
- Refrescado: en este tipo de cóctel colocamos primeramente el hielo en la copa y mezclamos los ingredientes en la coctelera con una cuchara.
- Batido: es la preparación más básica en la coctelera.
- Licuado: en vez de hacerlo en la coctelera, su preparación es en la licuadora como su nombre lo indica.
Clasificación de cócteles
Podemos clasificar los cócteles por familias dependiendo de los ingredientes, los principales tipos de combinaciones se clasifican:
- Cócteles aperitivos: compuestos de frutas cítricas, como el kiwi maracuyá, naranja, limón y uvas. Se trata de cócteles cortos y poco dulces.
- Cócteles digestivos: cócteles cortos y dulces. Estos facilitan la digestión de los alimentos. Pueden prepararse a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
- Cócteles nutritivos: cócteles que contienen elementos nutritivos como por ejemplo salsa de tomate.
- Cócteles de sobremesa: estos se sirven entre horas, entre un aperitivo y un digestivo.
- Cócteles refrescantes: estos normalmente emplean jugos de frutos, no habiendo contenido alcohólico.
Decoración
Es importante que la decoración de los cócteles sea estimulante y atractiva, pero jamás extravagante. Los hay que permiten más elementos decorativos que otros, como por ejemplo los cócteles refrescantes con base de frutas. Se aconseja disponer siempre de naranjas, aceitunas, limones, cerezas marrasquino, guindas, y otras frutas de temporada.
dasdas
1.- Curso básico
2.- Técnicas de Bartender y Mixología (I)
3.- Técnicas de Bartender y Mixología (II)
4.- Coctel Margarita
5.- Como preparar un Manhattan
Espero que os sirva de mucha ayuda estos vídeos sobre coctelería, y para enriquecer vuestros conocimientos os recomiendo este otra guía gratuita sobre coctelería. ¡Ánimo y a ser los mejores cocteleros!
Los cursos de.cocteleria
Muy buen curso, me gustaría que me emvien más a mi correo
gracias