Para cualquier desarrollador web que se precie, poder agilizar al máximo sus tareas es algo clave y muy necesario. Por ello, han surgido herramientas tan prácticas como Twitter Bootstrap, un framework que contribuye a acelerar y facilitar el diseño de nuevas aplicaciones web.
Por suerte y gracias a la magia de Internet y lo fácil que fluye la información hoy en día, podemos acceder a formaciones de lo más interesantes, tales como el curso gratis de Twitter Bootstrap que te recomendamos hoy en Formación Online Gratis.
Características principales de Twitter Bootstrap
- Twitter Bootstrap es compatible con la mayoría de navegadores web que existen, pese a que tiene un soporte relativamente incompleto para CSS 3 y HTML5.
- También soporta diseños sensibles, lo cual significa que el diseño gráfico de cada página se ajusta a la perfección y de forma muy dinámica, pudiendo tener en cuenta las características de cada dispositivo que se utilice (como las tabletas o los ‘smartphones’).
- Bootstrap tiene otra gran ventaja, y es que, se trata de un framework de código abierto, siendo una manera perfecta para que todos los desarrolladores que participen del proyecto puedan aportar su propio granito de arena y realizar sus personalizaciones convenientes.
Curso gratis de Twitter Bootstrap
1: Introducción
2: Cómo se usa
3: Grid para maquetar
4: Columnas anidadas
5: Responsive design
A través de este curso gratis de Twitter Bootstrap, podrás realizar toda la formación restante de lo más completa e interesante y aprender lo esencial acerca de Twitter Bootstrap. Además, lo harás a través de prácticos tutoriales que facilitan los procesos de muchas maneras.