Aprende la cocina tradicional española

2
13408

La cocina española es una de las cocinas más tradicionales. Se conoce también como la cocina del pueblo. La mayoría de ingredientes vienen de bajo tierra, es una comida sencilla, basada en los ingredientes cultivados en los pueblos o localidades. A causa de las montañas que hay en España en varias direcciones, que actúan como barreras naturales para la comunicación, hasta la última mitad del siglo 20, la cocina se diferencia de un pueblo a otro.

Hoy en día, se preparan muchos platos con los mismos métodos e ingredientes para cocina hace doscientos o trescientos años. Los romanos y los árabes, que conquistaron y vivieron en España durante 800 años, han contribuido a crear esta fabulosa cocina española, se puede decir que son grandes influenciadores en nuestra cocina. Otros platos surgieron de las influencias europeas y americanas y se adaptaron al gusto español.

Los dos ingredientes más básicos de cualquier plato de la cocina española son el aceite de oliva y el ajo. Sin embargo, porque España tiene regiones geográficas muy distintas, resueltos por diferentes grupos étnicos y culturales, y porque el clima varía de una provincia a otra, las cocinas regionales son muy diferentes.

Cocido, olla, pote, guiso, estofado o escudella son los términos en español para el guisado. En este curso gratuito te vamos a explicar los platos más sencillos pero si quieres algo más profesional visita Meet & Eat. Este es uno de los platos más característicos de España, aunque en cada comunidad o pueblo tiene su propio plato.

Temario del curso

  • Introducción
  • Lección 2 Las berzas (1)
  • Lección 3 Las berzas (2). Remojo los garbanzos
  • Lección 4 Las berzas (3). Las verduras
  • Lección 5 Las berzas (4). Porciones
  • Lección 6 Las berzas (5). Los cardillos
  • Lección 7 Las berzas (6). Terminamos de trocear
  • Lección 8 Las berzas (7). El chorizo
  • Lección 9 Las berzas (8). La carne, el tocino y el chorizo
  • Lección 10 Las berzas (9). Limpiamos las verduras
  • Lección 11 Las berzas (10). Resultado
  • Lección 12 Las berzas (11). Las patatas
  • Lección 13 Las berzas (12). Truco para cortar las patatas
  • Lección 14 Las berzas (13): el final del plato
  • Lección 15 Las lentejas (1)
  • Lección 16 Las lentejas (2). Olla express
  • Lección 17 Las lentejas (3). Añadimos los ingredientes
  • Lección 18 Las lentejas (4). Perejil
  • Lección 19 Las lentejas (5). Sal
  • Lección 20 Las lentejas (6). El resultado final
  • Lección 21 Las lentejas con arroz (1)
  • Lección 22 Las lentejas con arroz (2). Resultado final
  • Lección 23 El cocido andaluz (1). Ingredientes
  • Lección 24 El cocido andaluz (2). La carne
  • Lección 25 El cocido andaluz (3). Las habichuelas
  • Lección 26 El cocido andaluz (4). Cocinamos
  • Lección 27 El cocido andaluz (5). La calabaza
  • Lección 28 El cocido andaluz (6) – El resultado final
  • Lección 29 La sopa de puchero (1) – Los ingredientes
  • Lección 30 La sopa de puchero (2). El pollo
  • Lección 31 La sopa de puchero (3). El apio
  • Lección 32 La sopa de puchero (4). El puerro y los garbanzos
  • Lección 33 La sopa de puchero (5). La patata
  • Lección 34 La sopa de puchero (6). Dejamos hervir
  • Lección 35 La sopa de puchero (7). Separamos parte del caldo
  • Lección 36 La sopa de puchero (8). La pasta
  • Lección 37 La sopa de puchero (9). Yerbabuena
  • Lección 38 La sopa de puchero (10) – el resultado final
  • Lección 39 Resumen del curso
  • Lección 40 Próximos cursos

Visitar el curso gratuito de cocina tradicional española

Con el curso online de cocina española, aprenderás a cocinar los típicos platos españoles. Así que, ¡buen provecho! 😀

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 15 Promedio: 3.5)

2 Comentarios

Dejar respuesta