La costura puede parecerte todo un misterio si no la has cultivado desde joven, pero piensa que siempre estás a tiempo. Aprender unos conocimientos básicos podrá ayudarte a crecer creativamente y trasladar tus ideas a las ropas que llevas, además del costo económico que puedas ahorrarte con este mecanismo de reciclaje. Bienvenidos a la era DIY.
¿Qué son las tendencias DIY’s?
Siempre hay personas que son capaces de personalizar y cambiar sus cosas, ya sea ropa, mobiliario o lo que sea. Y es que, no es lo mismo que a tu chaqueta de siempre le añadas esas tachuelas que están tan de moda ahora mismo, a que te compres otra, gastándote un dineral y probablemente sin el acabado que tú buscabas.
En esto mismo consiste la corriente DIY, en hacerlo ‘tú mismo’, no en vano las siglas DIY (‘do it yourself’) significan esto mismo. Y está teniendo tanto éxito probablemente a dos poderosas razones:
La primera, la coyuntura económica que nos envuelve, y en la que en general debemos estar tirando de ingenio y recursos propios para llegar a fin de mes decentemente. Si lo haces tú mismo ahorrarás y además podrás crear exactamente lo que quieras.
La segunda, y no menos importante, son los avances tecnológicos de la nueva era, que nos permiten el acceso a maquinaria y herramientas que nos permiten desarrollar nuestras creaciones en casa y sin ayuda de terceros.
DYI en telas
Si estás deseando aprender a darle tu toque personal a tu ropa y crear detalles preciosos que regalar a tus amigos sin tener que romper la hucha, atentos a este curso gratis de aplicaciones en tela en prácticos tutoriales.
Desde darle un cambio de aires a esa camisa blanca tan sosa que tienes en el fondo del armario, hasta coser un cuadro personalizado para tus amigos, todo vale si lo haces tú mismo. Únete al DIY!