Cómo aprender patronaje, corte y confección

8
42794

Si tu afición siempre ha sido la costura y quieres formarte en el apasionante mundo del patronaje, corte y confección, desde formación online gratis te recomendamos un completo curso gratuito para que aprendas los entresijos de este oficio.

¿Qué es el patronaje?

Se trata de la arquitectura de la moda, es decir, los planos de una prenda, los esbozos dibujados antes de empezar a confeccionarla. Se trata de todo un arte y el primer paso para comenzar a elaborar cualquier clase de pieza de vestir.

El siguiente paso vendría con la elaboración propiamente dicha de la vestimenta a través del diseño creado anteriormente, al que llamamos patrón. Se trata de del corte y confección, en que estarían implicadas modistas, sastres y costureras.

A través del curso gratuito que hoy recomendamos, podrás participar de todas las facetas necesarias en la confección, ampliando así tus conocimientos y sin limitarte a nada.

El curso está formado por 11 prácticos vídeo tutoriales de alrededor de 25 minutos cada uno, a través de los cuales podrás acceder de forma completamente gratuita y repartiéndote el tiempo y la organización como más te convenga.

El temario del curso en 11 vídeos:

  1. Armado de una falda.
  2. Armado de una falda, segunda parte.
  3. Armado de una falda, tercera parte.
  4. Armado de un pantalón.
  5. Armado de un pantalón, segunda parte.
  6. Armado de un pantalón, tercera parte.
  7. Armado de una camisa.
  8. Armado de una camisa, segunda parte.
  9. Armado de una camisa, tercera parte.
  10. Armado de una camisa, cuarta parte.
  11. Transformación de una falda.

Como puedes observar, el temario es sencillo y accesible para los principiantes y sienta las bases para saber cómo aprender patronaje, corte y confección. Desde lo más básico, “como la realización de un molde, hasta la creación íntegra de camisas y polleras”, citando la propia fuente del curso.

Otro aporte interesante del curso es la posibilidad de transformar una prenda de ropa, en este caso, una falda, abriendo el horizonte al reciclaje de viejas prendas y al ahorro familiar que puede suponer eso. Y es que, si el material de la pieza a transformar es de calidad, será como si hubieses ido de compra y estrenases ropa.

Materiales e ir a los videotutoriales de cómo aprender patronaje, corte y confección

Serán necesarios unos materiales mínimos para ponerte en marcha con el curso, aunque no costosos y en principio no habrá que alejarse mucho del costurero que quién más y quién menos, guarda en su armario.

Clase 1 – Armado de una falda

Clase 2 – Armado de falda 2da. parte

Clase 3 – Armado de falda 3ra. parte

Clase 4 – Armado de un pantalón

Clase 5 – Armado de pantalón 2da. parte

Si estás animado a empezar no lo dudes y empieza con el curso de patronaje, corte y confección, ya! No te arrepentirás.

También puedes realizar otro curso de corte y confección 😉

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 27 Promedio: 3.3)

8 Comentarios

  1. Buenas tardes: Les agradezco que me hayan contestado el e-mail, pero tengo una duda y no me queda claro cómo es que voy a recibir los videotutoriales. Nuevamente les agradeceré que me aclaren esta parte, porque me interesa hacer el curso. Los recibiré por correo electrónico o debo entrar en una página en especial?
    Sandra

    • Buenos días Ruby,

      En el cuerpo de la noticia de todos los cursos y tutoriales podrás encontrar el enlace, también en una respuesta a otro comentario he dejado el enlace 😀

      Cualquier otra consulta no dudes en comentar o preguntarme

      Un saludo 😉

  2. Hola buenas tardes, me interesa muchos el tema de las confecciones y sobre todo relacionado con el algodón, algodón pyma, como puedo acceder a los vídeos tutoriales?, también necesito saber si desarrollan patrones para niños

Dejar respuesta