Gracias a su fácil uso, y su versatilidad WordPress se ha convertido en la plataforma más utilizada actualmente. El gran éxito que ha tenido WordPress al posicionarse como una de las plataformas preferidas entre los usuarios es su sistema de plugins, ya que permite que a los usuarios agregar las funciones adicionales que deseen a su sitio web.
Los plugins son creados para solventar necesidades funcionales de tu sitio web, además de añadirle con ellos un toque personalizado, es decir que lleve tu sello personal en el sitio.
Si lo que estás buscando es crear tu propio plugin, pero es tu primera vez irrumpiendo en ello una de las sugerencias más atinadas es que busques un plugin que ya esté creado y que intentes mejorarlo, la mejor manera de hacerlo es usando buenas herramientas. Pero en formación online también te vamos a ayudar en la creación de plugins mediante unas pautas a seguir.
Recopila toda la información que te sea útil y necesaria, puedes ayudarte con buena información que no sea precisamente de la plataforma de WordPress ya que tendrás que tener unos conocimientos básicos de programación (aquí puedes ver algunos recursos gratuitos sobre programación), y posteriormente a ello crea una carpeta a parte de tu servidor el cual puedas usar como un entorno para prueba del plugin que vas a crear.
Puedes añadir además una página de opciones, puesto que el plugin que has desarrollado puede necesitar el auxilio de un menú de opciones en el panel de administración de WordPress.
Debe ser de suma importancia que recuerdes que para la creación de un plugin debes tener al menos los conocimientos básicos de cómo conectar un servidor con la base de datos de WordPress y acceder a ellos. También aquí puedes ver algunos cursos gratuitos de PHP y MySQL.
Cuando hayas dado ya los pasos importantes en la creación de tu plugin, comienza a traducirlo en diferentes idiomas, no solamente en el tuyo, sino que haz de él una herramienta internacional, para que tu difusión sea directa y darte a conocer por algún proyecto tuyo.