Freekampus es un proyecto que nace con el objetivo de aprovechar la libertad de las licencias de Creative Commons (organización americana, sin ánimo de lucro, dedicada a promover la creatividad y el conocimiento a través de licencias de autor razonables y flexibles). Tal y como algunos indican, este portal nació bajo la atenta mirada del grupo Telefónica, durante la primera edición de las becas Talentum Startups Short Track. Alfonso Fernández Roca es su responsable, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones, el cual empezó con este invento como proyecto final de carrera.
La finalidad de este proyecto es que todos los usuarios puedan colgar libros, apuntes, presentaciones, eventos, cursos, etc. de forma completamente legal, con el explícito permiso de los autores. Se trata de proporcionar entre todos conocimiento; compartir la cultura, la sabiduría y los estudios. Compartir es la clave para avanzar en nuestros retos personales, en la vida. Freekampus intenta dar cobertura a los universitarios y, por qué no, también a los trabajadores, para que compartan todo aquello relevante y puedan así ayudar a otros que estén buscando ese tipo de material.
Freekampus, apuntes gratuitos y mucho más. En esta web podemos encontrar todo tipo de documentos además de servicios relacionados con los estudios, desde apuntes, manuales de cómo crear una tienda online, libros de programación (libros de programación de Android, Python, Firefox Os, etc.), recetarios, hasta cursos o clases presenciales, conferencias, eventos actuales, quedadas de idiomas y muchos más tipos de materiales de diferentes categorías de forma completamente gratuita.
El portal virtual presenta un aspecto muy interactivo y original pero realmente su quid es su sencillez. Sólo debemos entrar y registrarnos, una vez proporcionados con usuario y contraseña podremos empezar a aprender, publicar y compartir. Es muy interesante todo lo que allí podemos encontrar, porque aparte de compartir, se pueden crear comunidades, incluso secretas, para que sólo se proporcione licencia y puedan ver tus contenidos quien tu elijas. Además puedes visitar otras comunidades, editoriales y todo ese universo virtual, hasta uno mismo se puede crear un “kampus” e ir visitando los de los demás.