El marketing se ha diversificado de manera increíble a través de las nuevas tecnologías y las empresas más jóvenes y con poco presupuesto, como las ‘startups’, que buscan su lugar en el mercado a través de fórmulas como el GrowthHacking.
¿Qué es el Growth Hacking?
Podríamos definir el Growth Hacking como una técnica de posicionamiento de un producto en la que se combinan las corrientes de la creatividad, el análisis detallado y el control de métricas web y redes sociales.
Los emprendedores faltos de recursos y que deciden empezar desde cero su proyecto suelen potenciar estos rasgos en su estilo de trabajo para hacer crecer su empresa de forma exponencial y con calidad, es decir, reuniendo una audiencia fiel y manteniéndola.
Para ello utilizan técnicas de escalabilidad y conectividad entre usuarios, un ejemplo de ello sería el servicio de almacenamiento en la nube ‘Dropbox’, que ofrece a sus usuarios más espacio de almacenamiento si estos registran a sus.
Si estás interesado en saber más y no quieres gastarte ni un duro, Tutellus te ofrece un curso gratis de Growth Hacking de forma totalmente gratuita y a través de un sistema de vídeos explicativos con los que podrás adquirir unas nociones básicas de forma rápida.
Las 5 fases del Growth Hacking
- Product/market fit: tienes que tener lo que el usuario necesita exactamente, si no tienes ese producto no sigas adelante, porqué las posibilidades de triunfar serán escasas.
- Encuentra el Growth Hack: la funcionalidad que haga despegar tu producto. Un ejemplo sería la intengración en plataformas como Facebook, dónde se expondría en el muro cada vez que se usa el producto.
- Viraliza: consigue que tus usuarios atraigan a más usuarios, el ejemplo anterior de Dropbox sería uno de ellos.
- Fidelizar y optimizar: consigue que tus usuarios se queden contigo y conócelos a fondo.
- Empieza de nuevo: cuando tengas tu estabilidad no te quedes parado, dale la vuelta a la tortilla y sigue innovando, las necesidades de los usuarios son cambiantes y puede venir alguien mejor que tú a darle un mordisco a tu proyecto.
Inscripción al curso gratis de Growth Hacking
Si eres emprendedor, Developer o persona interesada en aprender a crecer en tu negocio de Internet, este curso gratuito te interesa. Se trata del primer encuentro del GrowthHackSpain donde se comparten los consejos e ideas para crecer en usuarios.